Viabilidad de la creación de un centro de capacitación para obreros de construcción civil en la Municipalidad Distrital de Querocoto-2019
Descripción del Articulo
Un centro de capacitación cumple una gran misión de mejorar las capacidades y competencias de trabajadores dedicados a las actividades de construcción civil. Porque no sólo se beneficia el sino toda su familia, sin embargo; no todos tienen las mismas oportunidades para capacitarse sobre todo cuando...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44763 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44763 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacitación de personal Viabilidad Proyectos de inversión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Un centro de capacitación cumple una gran misión de mejorar las capacidades y competencias de trabajadores dedicados a las actividades de construcción civil. Porque no sólo se beneficia el sino toda su familia, sin embargo; no todos tienen las mismas oportunidades para capacitarse sobre todo cuando son zonas alejadas del Perú. El objetivo del estudio se encargó de establecer la viabilidad de la creación de un centro de capacitación para el obrero del sector construcción civil del distrito de Querocoto. Mediante una investigación de tipo descriptivo y propositivo. De diseño no experimental - transversal, la población estuvo compuesto por 715 pobladores, y la muestra se obtuvo mediante formula siendo un total de 250 pobladores a quienes se les aplicó un cuestionario de 18 preguntas. Los resultados indicaron que el 51.45% se capacita, un 27% está dispuesto a pagar S/ 20 soles por el curso. Asimismo, la inversión es de S/ 4084 soles. Se concluyó que el centro de capacitación es viable comercial, técnica y económicamente ya que se obtuvo un TIRE 178%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).