Exportación Completada — 

Artículo 2011 del código civil, segundo párrafo, y la autonomía del registrador para calificar una resolución judicial

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar de qué manera el Artículo 2011 segundo párrafo, del Código Civil afecta la autonomía del registrador para calificar una resolución judicial, que se presente en Registros Públicos Zona IX – Zona Lima. El registrador tiene la actividad de control...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ojanama Condori, Karen Assiria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resoluciones judiciales
Registrador
Código civil
Autonomía
Calificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo determinar de qué manera el Artículo 2011 segundo párrafo, del Código Civil afecta la autonomía del registrador para calificar una resolución judicial, que se presente en Registros Públicos Zona IX – Zona Lima. El registrador tiene la actividad de control de calidad, es decir desarrolla un amplio conocimiento frente a todos los títulos que se pretendan inscribir en el ámbito registral. Como consecuencia, afecta negativamente ya que el registrador tiene la función de ser independiente y autónomo, sin que pueda delegarla otro funcionario. La presente investigación de enfoque cualitativo, es de tipo básica, orientada a la comprensión, de diseño teoría fundamentada. Se utilizaron las técnicas de recolección de datos, entrevista y análisis de fuente documental. Se obtiene como conclusión general que el Artículo 2011 segundo párrafo del Código Civil afecta la autonomía del Registrador, que es de exclusiva competencia de este funcionario público, ya que a él se le confieren facultades y derechos que se le atribuyen, teniendo como sustento los especialistas entrevistados, la Ley y la doctrina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).