Incidencia de un proceso mediático, en salvaguarda de la garantía constitucional de motivación de sentencia, Juzgado Unipersonal, Sihuas, 2020
Descripción del Articulo
El modo en el que se percibe un proceso desde el punto mediático, siempre ha generado un perjuicio en el ámbito procesal, dado que la victimización genera apego para el público, pero complicaciones para quien debe resolver el conflicto con justicia, a razón de ello en la presente investigación titul...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88550 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88550 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Garantías constitucionales - Perú Derecho constitucional - Perú Administración de justicia - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El modo en el que se percibe un proceso desde el punto mediático, siempre ha generado un perjuicio en el ámbito procesal, dado que la victimización genera apego para el público, pero complicaciones para quien debe resolver el conflicto con justicia, a razón de ello en la presente investigación titulada “Incidencia De Un Proceso Mediático, En Salvaguarda De La Garantía Constitucional De Motivación De Sentencia, Juzgado Unipersonal, Sihuas, 2020”, evidenciáremos la realidad añadida a la presión social, que ejerce los medios de comunicación en determinado ámbito jurisdiccional sobre el pronunciamiento judicial. La investigación versa sobre el desarrollo de un proceso especifico, con exposición mediática en el juzgado unipersonal de la provincia de Sihuas. Sobre la metodología, el tipo de investigación es básica, diseño no experimentas, de corte transversal, con enfoque cualitativo, de nivel descriptivo. Las técnicas utilizadas fueron la entrevista. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).