Factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en madres que acuden a un Centro de Salud, Lima 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar los factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en madres que acuden a un centro de salud Lima 2024. Material y métodos: Estudio con enfoque cuantitativo de diseño no experimental, nivel descriptivo y corte transversal. Con una pobl...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147978 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147978 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores asociados Abandono Lactancia materna exclusiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar los factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en madres que acuden a un centro de salud Lima 2024. Material y métodos: Estudio con enfoque cuantitativo de diseño no experimental, nivel descriptivo y corte transversal. Con una población de 162 madres y la muestra fue de 50 madres. Como Instrumento se utilizó un cuestionario con una serie de 25 preguntas asociadas al abandono de la lactancia materna exclusiva. Los resultados muestran que el 56%de madres abandonaron la lactancia materna exclusiva, de los factores demográficos con respecto al grado de instrucción. Es un factor influyente para el abandono de la lactancia materna exclusiva, con respecto a los factores biológicos el 26% representaron mayor relevancia en la poca producción de leche materna. Así mismo se demostró que las progenitoras presentaban dolor en los pezones a la hora de amantar a sus bebes por grietas, ambos indicadores muestran ser factores de riesgo para el abandono de la lactancia materna exclusiva, con respecto a los factores socioeconómicos el 64% no cuentan con el apoyo familiar, así mismo la investigación mostro que el 58% no cuentan con un ingreso económico que cubra sus necesidades, ambos indicadores muestran ser factores de riesgo para el abandono de la lactancia materna exclusiva .sin embargo los factores culturales con un 98% los indicadores resultaron presente en su mayoría en los ítems siguientes: la leche materna exclusiva fortalece el vínculo madre e hijo, la leche materna en el proceso de la lactancia materna exclusiva cubre las necesidades del lactante menor de 6 meses, la lactancia materna protege al bebé de muchas enfermedades, La calidad de leche varía según la madre, lo cual se resultó ser un factor riesgoso para que la madre abandone la lactancia materna exclusiva . en conclusión, los factores que influyen directamente al abandono de la lactancia materna exclusiva fueron los factores demográficos, los factores biológicos, los factores socioeconómicos y los factores culturales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).