Sexismo y violencia en relaciones de noviazgo en adolescentes del distrito La Esperanza
Descripción del Articulo
En la presente investigación se analizó la relación del sexismo y violencia (cometida y sufrida) en las relaciones de noviazgo en adolescentes del distrito La Esperanza, en una muestra de 373 estudiantes de cuatro instituciones educativas de nivel secundaria del distrito La Esperanza, cuyas edades f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11376 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11376 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | sexismo violencia en las relaciones de noviazgo en adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | En la presente investigación se analizó la relación del sexismo y violencia (cometida y sufrida) en las relaciones de noviazgo en adolescentes del distrito La Esperanza, en una muestra de 373 estudiantes de cuatro instituciones educativas de nivel secundaria del distrito La Esperanza, cuyas edades fluctuaron entre 15 a 19 años de edad, se aplicó el Inventario de violencia en las relaciones de noviazgo entre adolescentes que fue adaptado en la ciudad de Pacasmayo, por Villena (2016) y la Escala de detección de sexismo en adolescentes, adaptado en el distrito de Florencia de Mora, por Cueva (2017). Al analizar los resultados en cuanto al sexismo y violencia cometida se descubrió una correlación positiva de 0.44, con un tamaño de efecto mediano, así mismo al analizar la correlación de sexismo con violencia sufrida se encontró una correlación directa de 0.46. Además, entre los tipos de sexismo y las dimensiones violencia sea cometida y sufrida en sus diferentes expresiones se obtuvo en cada una de ellas, en su mayoría, una correlación de magnitud mediana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).