Gestión de cobranza y la toma de decisiones en la unidad de posgrado de una universidad pública de Lima, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la gestión de cobranza y la toma de decisiones en una universidad pública de Lima. Identificando la primera variable de gestión de cobranzas con sus dos dimensiones: control previo e identificación de las cobranzas. Así mism...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paria Catter, Rebeca Zarela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de cobranzas
Toma de decisiones
Control previo
Decisiones de operación
Decisiones de control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la gestión de cobranza y la toma de decisiones en una universidad pública de Lima. Identificando la primera variable de gestión de cobranzas con sus dos dimensiones: control previo e identificación de las cobranzas. Así mismo, la primera dimensión tuvo los siguientes indicadores: actividades de control, información y comunicación, y supervisión y seguimiento. La segunda dimensión tuvo los siguientes indicadores: depositadas, transferidas y reconocidas. Como segunda variable tenemos a la toma de decisiones y sus dos dimensiones: decisiones de operación y decisiones de control. La tercera dimensión, tuvo como indicadores a: planificación, proceso y tecnología; la cuarta dimensión tuvo los siguientes tres indicadores: obtención de recursos, monitoreo, eficiencia de desempeño. El tipo de investigación fue básica con nivel de estudio correlación, con diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 22 alumnos de posgrado de un total de 180 personas. Se empleó la prueba estadística de Rho de Spearman para medir la correlación entre las variables de estudio, obteniendo un r=0.688, mostrando una correlación positiva moderada. Con un valor de significancia de p= 0.001, con lo cual concluimos que ambas variables tienen relación. Es decir, a una mejor gestión de cobranzas tendremos una mejor toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).