Programa de intervención en habilidades sociales con adolescentes de una Institución Educativa de Trujillo - 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación aporta al objetivo del desarrollo sostenible 3 (ODS) salud y bienestar, permitiendo que los adolescentes accedan a un bienestar socioemocional óptimo. Se elaboró con el objetivo de determinar la eficacia del programa de intervención en habilidades sociales con adolescentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalvo Caballero, Rocio Leonor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149703
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Programa de intervención
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación aporta al objetivo del desarrollo sostenible 3 (ODS) salud y bienestar, permitiendo que los adolescentes accedan a un bienestar socioemocional óptimo. Se elaboró con el objetivo de determinar la eficacia del programa de intervención en habilidades sociales con adolescentes de una institución educativa de Trujillo-2024. La metodología fue de enfoque cuantitativo, con diseño experimental y clasificación pre-experimental, trabajando con una muestra de 26 estudiantes de 5to año de secundaria. El instrumento utilizado fue la Escala de Evaluación de Habilidades Sociales Goldstein. Los resultados obtenidos mostraron diferencias significativas en el pre y post test logrando un incremento (DM = -79.5, T = 25.4, p<.001), que alcanzó un efecto grande (d = -4.98); entendiéndose que hubo mejoras en las habilidades sociales tras la aplicación del programa de intervención. Por último, se concluye que el programa cuenta con eficacia en la mejora de las habilidades sociales, al tener un grado de significancia en la prueba paramétrica de T student de .000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).