Relación entre el liberalismo sexual y la violencia en las relaciones de pareja de estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el liberalismo sexual y la violencia en las relaciones de pareja de jóvenes universitarios. Este estudio se apoya en la teoría de Fisher y Hall ,que describe las actitudes hacia la sexualidad, y en lo sostenido por Ostrosky, q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñones García, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liberalismo
Sexualidad
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el liberalismo sexual y la violencia en las relaciones de pareja de jóvenes universitarios. Este estudio se apoya en la teoría de Fisher y Hall ,que describe las actitudes hacia la sexualidad, y en lo sostenido por Ostrosky, que entiende la violencia del ser humano como algo aprendido y modificable. La investigación fue de tipo cuantitativa, ya que utilizó datos tangibles, medibles y generalizables, mientras que el diseño fue correlacional, habiendo utilizado dos variables para demostrar su asociación. Se tuvo una muestra de 380 estudiantes a los cuales se les aplicó el ATSS (Escala de actitudes hacia la sexualidad) creado en 1980 por Fisher y Hall y luego nuevamente revisado por Diéguez, López, Sueiro y López en el 2005; junto al CADRI (Inventario de conflicto entre parejas de jóvenes) creado en el 2001 por Wolfe y validado por Fernández, Fuertes y Pulido en el 2005. Con la presente investigación se evidencia que no existe correlación entre la presencia de liberalismo sexual y dos tipos de violencia: la sexual y la verbal – emocional. Sin embargo, se demostró que sí existe correlación entre la presencia de liberalismo sexual y; la violencia física, violencia relacional y las amenazas entre las parejas. En los tres casos se presentó una correlación negativa llegando a valores de (p= -0.305), lo que simboliza que mientras mayor sea el nivel de liberalismo sexual que tienen los estudiantes universitarios, menor será la presencia de violencia en sus relaciones de pareja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).