El fondo de adelanto social como herramienta de reactivación económica de la inversión privada minera 2017 - 2019
Descripción del Articulo
La investigación realizada tiene como objetivo analizar el Fondo de Adelanto Social - FAS; explicar cómo esta herramienta de gasto público cumplió con su objetivo reactivador de la economía, y reduce las brechas sociales de infraestructura y servicios en los espacios geográficos donde se realizan o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66675 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66675 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reactivación económica Inversión privada Fondos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La investigación realizada tiene como objetivo analizar el Fondo de Adelanto Social - FAS; explicar cómo esta herramienta de gasto público cumplió con su objetivo reactivador de la economía, y reduce las brechas sociales de infraestructura y servicios en los espacios geográficos donde se realizan o realizarían las inversiones privadas o actividades económicas mineras, y que tengan una participación importante en el crecimiento económico del país. El enfoque de esta investigación es cualitativo, usa el diseño fenomenológico, de tipo aplicada es su finalidad, no experimental su carácter, su alcance temporal longitudinal, su orientación exploratoria o hacia el descubrimiento y de financiamiento libre su régimen. El análisis documental fue la técnica utilizada y allí se usó la base de datos registrada en las páginas web de las entidades del estado peruano referidas y además de utilizar la entrevista como técnica. Se efectuó el estudio de resultados, a partir de una serie de datos analizados se identificaron los siguientes hallazgos: el Fondo de Adelanto Social – FAS no cumple directamente su objetivo de reactivación económica, siendo su enfoque principal el prevenir o reducir la conflictividad social a partir de los compromisos generados de proyectos financiados por el Fondo, que principalmente no son obras, sino preinversión. La función de reactivación económica de la actividad minera está condicionada a que las inversiones públicas a ejecutar por el Fondo estén relacionadas directamente con cubrir las demandas en esas jurisdicciones de mejora de calidad de vida, que coadyuven a un escenario de reducción de brechas, las cuales fueron expresadas en su momento en los conflictos sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).