Análisis de la gestión directiva y administrativa de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías, 2019

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el objetivo de analizar la gestión directiva y administrativa de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías, 2019, considerando necesario que los profesionales que asuman cargos directivos posean experiencias en puestos similares, comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Montealegre, Martha Cecilia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación directiva
Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Perú) - Administración
Administración pública - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con el objetivo de analizar la gestión directiva y administrativa de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías, 2019, considerando necesario que los profesionales que asuman cargos directivos posean experiencias en puestos similares, competencias y habilidades gerenciales para el mejor desarrollo de sus funciones. El desarrollo del estudio se realizó con un enfoque cualitativo, diseño fenomenológico hermenéutico de tipo básica, utilizando para la recolección de datos la técnica de entrevista, elaborando la guía de entrevistas con preguntas abiertas teniendo la participación de 10 directivo. Se justifica esta investigación porque al tener una mejor gestión se aplicará mejores estrategias, se tendrá mayor conocimiento de las competencias y habilidades de los directivos y lo investigado se podrá aplicar a diferentes funcionarios. En coherencia con el objetivo principal y con los resultados obtenidos del análisis de los datos a través del método de la triangulación de datos, se pudo concluir que la gestión directiva presenta dos subcategorías llamadas competencias de comportamiento y técnicas y habilidades personales que están relacionadas de manera asociativa. De la misma forma la gestión administrativa se divide en 2 subcategorías llamadas competencias conductuales y de comportamiento profesional que mantienen una relación causal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).