El ladrillo artesanal y su clasificación para fines estructurales, Norma E.070 Caserio Rumi Pampa, Cajamarca 2024
Descripción del Articulo
De la presente investigación el objetivo fue determinar si el Ladrillo Artesanal del caserío Rumi Pampa cumple con la clasificación para fines estructurales según la norma E 070, la metodología que se utilizo es enfoque cuantitativo, en el cual la muestra está conformada por 2 ladrilleras artesanale...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156817 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156817 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ladrillo artesanal Variación dimensional Resistencia a la comprensión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | De la presente investigación el objetivo fue determinar si el Ladrillo Artesanal del caserío Rumi Pampa cumple con la clasificación para fines estructurales según la norma E 070, la metodología que se utilizo es enfoque cuantitativo, en el cual la muestra está conformada por 2 ladrilleras artesanales, por lo que se realizó los ensayos en el laboratorio de las unidades, el muestreo fue por conveniencia no probabilístico, se estudiaran las muestras de cada ladrillera realizando los ensayos de variación dimensional, alabeo, resistencia a la compresión y absorción; teniendo como mejor resultado a la L2, el cual se definió el valor de la resistencia a la compresión de unidades de f´b= 52.08kg/cm2 , con una variación dimensional de 1.28% alabeo promedio 3.00 mm, porcentaje absorción de 18.11%, clasificándose como ladrillo tipo V de acuerdo a la variación dimensional y ladrillo tipo I según la resistencia a compresión y la ladrillera L1 no cumple los valores ideales de resistencia para ninguna clase de ladrillo según el ensayo de resistencia, concluyendo en general que se cuenta con unidades tipo I en el lugar de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).