Uso del contenido de Facebook en la identidad cultural de los estudiantes del 5to año de la I.E 2077, Comas, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis es una investigación cuantitativa, que tiene por objetivo determinar si el uso del contenido de Facebook contribuye a la identidad cultural en los estudiantes de 5to año de secundaria en el colegio 2077 SMP, 2019. Para ello, se ha realizado una investigación explicativa,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77869 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77869 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales Identidad cultural Redes sociales en línea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente trabajo de tesis es una investigación cuantitativa, que tiene por objetivo determinar si el uso del contenido de Facebook contribuye a la identidad cultural en los estudiantes de 5to año de secundaria en el colegio 2077 SMP, 2019. Para ello, se ha realizado una investigación explicativa, ya que esta busca la relación de causalidad entre las variables. El diseño de la investigación es no experimental- transversal, ya que no se buscará cambiar nada de la realidad y los datos serán recopilados en un solo tiempo. El enfoque empleado es el cuantitativo, esto se hace con el fin de obtener datos compuestos de los efectos de la variable independiente sobre la dependiente. Para lo cual, se aplicará como instrumento la encuesta. Finalmente se concluyó en que el uso de los contenidos de Facebook no contribuye a la identidad cultural, sino que causa la pérdida de esta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).