Evaluación de estrategias financieras y la rentabilidad de la empresa FabricacionesMetálicas Vites S.A. de la ciudad de Trujillo, 2021-2022
Descripción del Articulo
En la actual investigación se tenía como objetivo general evaluar las estrategias financieras y la rentabilidad de la empresa Fabricaciones Metálicas Vites S.A. 2021 - 2022, la investigación fue de tipo cuantitativa, con un diseño no experimental, longitudinal y descriptivo. La población de estudio...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147845 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147845 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias financieras Rentabilidad económica Rentabilidad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la actual investigación se tenía como objetivo general evaluar las estrategias financieras y la rentabilidad de la empresa Fabricaciones Metálicas Vites S.A. 2021 - 2022, la investigación fue de tipo cuantitativa, con un diseño no experimental, longitudinal y descriptivo. La población de estudio está conformada por 22 estados financieros de la empresa Fabricaciones Metálicas Vites S.A., teniendo como muestra estimada a 4 estados financieros, 2 de estado de situación financiera y 2 estado de resultados de los años 2021-2022, para realizar esta investigación se ejecutó el análisisdocumental, en el cual, se elaboró guías de análisis documental para clasificar la información y ser procesada. Los resultados que se obtuvieron es que la evaluación fue de manera negativa de las estrategias financieras en la rentabilidad de la empresa, debido a que su situación real de la rentabilidad económica fue del 1.75% y la rentabilidad financiera fue de 1.99%, concluyendo que no se logró la meta de la rentabilidad ideal que es del 10% por lo tanto se acepta la hipótesis nula y se rechaza lahipótesis alterna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).