Factores cognitivos, en el rendimiento académico de los alumnos de la Facultad de Ciencias Médicas en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz 2017.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre los factores cognitivos y el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo de la ciudad de Huaraz, año 2017. La investigaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11936 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11936 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación Estrategias de Aprendizaje Rendimiento Académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre los factores cognitivos y el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo de la ciudad de Huaraz, año 2017. La investigación es de tipo no experimental, con diseño descriptivo correlacional, trabajada en una muestra de 110 estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Huaraz. El instrumento utilizado para recoger los datos es la encuesta del MLSQ la que está elaborado a base de cuestionario; para determinar el nivel de motivación consta de 31 ítems y otro para medir las estrategias de aprendizaje que consta de 50 ítems. La conclusión obtenida fue que existe una buena correlación directa entre las variables de estudio y se encuentran asociadas; esto significa que a cualquier variación, positiva o negativa que exista en la motivación y las estrategias de aprendizaje, también lo va a tener, en forma directa, los estudiantes respecto a su Rendimiento académico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).