Valoración de los medios probatorios de delitos informáticos en el distrito de Ventanilla, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar que medios probatorios son indispensables en los procesos de delitos informáticos en el distrito de Ventanilla, 2021. La metodología sigue el enfoque cualitativo, investigación de tipo básico, diseño de teoría fundamentada, para el cual se uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loa Pacora, Angie Melissa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99703
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información
Delitos
Almacenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar que medios probatorios son indispensables en los procesos de delitos informáticos en el distrito de Ventanilla, 2021. La metodología sigue el enfoque cualitativo, investigación de tipo básico, diseño de teoría fundamentada, para el cual se utilizó como instrumento de investigación guías de entrevista, en las cuales se entrevistaron a abogados, asistentes en función fiscal, fiscal y policías del distrito de Ventanilla. Se concluyó que los medios probatorios se obtienen de información almacenada en dispositivos informáticos, discos rígidos, tráfico de datos, metadatos de archivos y claves de encriptación y que en el distrito de Ventanilla no se cuenta con los recursos suficientes para recabar dichos medios de prueba. En relación a la comisión del delito de hurto, se requiere de un medio físico, por ende, no se le puede tipificar dentro de los delitos informáticos, sin embargo, el delito de estafa se basa en el engaño, manipulación pudiendo ser mediante herramientas tecnológicas a fin de obtener un beneficio económico en perjuicio de otro sin embargo no está regulado como tal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).