Conocimiento y actitud materna sobre alimentación complementaria en niños de 6 a 24 meses. Centro de Salud San Fernando, 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes que tienen las madres sobre alimentación complementaria en niños de 6 a 24meses del Centro de Salud San Fernando, 2016 Metodología: Estudio descriptivo correlacional de diseño no experimental y corte transversal. Poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lováton Díaz, Estefany Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17146
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación Complementaria
Promoción en salud
Prevención en salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes que tienen las madres sobre alimentación complementaria en niños de 6 a 24meses del Centro de Salud San Fernando, 2016 Metodología: Estudio descriptivo correlacional de diseño no experimental y corte transversal. Población y muestra: Conformada por 140 madres de niños de 6 a 24 meses que acuden al servicio de CRED del centro de Salud San Fernando, 2016 ;la muestra fue elegida de forma aleatoria con 103 madres , la técnica fue la encuesta y el instrumento fue cuestionario y escala de Likert Resultados: La mayoría de las madres tienen conocimiento medio con un 63,1%sobre alimentación complementaria y la mayoría de las mujeres tienen actitudes adecuadas sobre la alimentación complementaria 66% Conclusiones: No existe una relación entre el conocimiento y actitudes de las madres sobre alimentación complementaria en niños de 6 a 24 meses del Centro de Salud San Fernando ,2016
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).