Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para reducir los incidentes dentro del área de producción en la empresa Plásticos del centro, S.A.C, Santa Anita, 2017

Descripción del Articulo

El presento proyecto de investigación titulada Implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional para reducción de incidentes, se desarrolla en la empresa industrial Plásticos del centro S.A.C cuyo rubro es de producción y logística de bolsas de polietileno y polipropileno de alta y baja...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quesada Palacios, Janeth del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incidentes
Cultura preventiva
EPP
Seguridad y salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presento proyecto de investigación titulada Implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional para reducción de incidentes, se desarrolla en la empresa industrial Plásticos del centro S.A.C cuyo rubro es de producción y logística de bolsas de polietileno y polipropileno de alta y baja densidad que se encuentra en el mercado desde el año 1993. Esta investigación es de tipo razón, cuasi-experimental, cuyo objetivo es determinar cómo influye la implementación de un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional en la reducción de incidentes en el área de producción en la empresa Plásticos del centro S.A.C. La población – muestra estuvo conformado por 20 operarios del área de producción que actualmente están laborando dentro de la empresa a quienes se evaluó conforme a los objetivos específicos que se planteó falta de cultura preventiva, falta de capacitación e inducción de SSO. Los datos recolectados fueron procesados y analizados empleando el software SPSS versión 2.0. En donde atreves de la hipótesis propuesta y una prueba de regresión lineal se determinó las influencias sobre la implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional para la reducción de incidentes dando, así como significativa, la influencia de la falta de cultura preventiva en la frecuencia de incidentes dando como menos significativo por la razón de estar en constante cambio de ambientes. Atreves de la prueba estadística de regresión lineal, se probó que matemáticamente las influencias que han sido propuestas sobre las variables mencionadas. Se puso en discusión con otras tesis e informes y proyectos de investigación donde se pudo comprobar que si existe relación a parte de nuestros resultados. Para finalizar se dio recomendaciones para la implementación y control de uso adecuado de EPP para evitar incidentes , como también la constante capacitación e inducción sobre la importancia que tiene conocer sobre la SSO y por ultimo antes de cada jornada laboral realizar una reunión de 5 minutos con los operarios para concientizar el uso adecuado de los EPP. Como conclusión se obtuvo que efectivamente las hipótesis planteadas fueran aceptadas al haber relación entre las variables propuestas de la seguridad y salud ocupacional y la cultura ambiental y capacitación e inducción de SSO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).