Flipped learning en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de secundaria de la I.E. Víctor Morón Muñoz, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, demostrar la influencia del modelo Flipped Learning en el aprendizaje del idioma Inglés en los estudiantes de cuarto grado de secundaria de la I. E. Víctor Morón Muñoz de San Bartolo, 2021. Siendo el enfoque cuantitativo, tipo aplicado, diseño cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Izquierdo Cruz, Sabina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lengua inglesa - Estudio y enseñanza
Estudiantes de enseñanza secundaria - Enseñanza
Aprendizaje (educación secundaria) - Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general, demostrar la influencia del modelo Flipped Learning en el aprendizaje del idioma Inglés en los estudiantes de cuarto grado de secundaria de la I. E. Víctor Morón Muñoz de San Bartolo, 2021. Siendo el enfoque cuantitativo, tipo aplicado, diseño cuasi experimental y método hipotético-deductivo. La población estuvo conformada por 135 estudiantes, la muestra por 32 estudiantes, considerándose un grupo control y el grupo experimental, el muestreo fue no probabilístico, se utilizó la técnica de evaluación y el instrumento fue una prueba de conocimiento. Siendo mis resultados finales de 16 estudiantes del grupo experimental, el 25 % de estudiantes se encontraron en el nivel proceso y el 75% en el nivel logrado. Además, en el nivel proceso, hubo una reducción del porcentaje de 50% a 25 %; En conclusión, Se demostró que la influencia del modelo Flipped Learning influyó significativamente en el aprendizaje de Inglés en los estudiantes de la I. E. Víctor Morón Muñoz- San Bartolo, con una significatividad estadística de 0,002, indicando que el resultado obtenido fue positivo porque fue menor a 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).