Autoestima y logros de aprendizaje de ciencias sociales en estudiantes del cuarto grado secundaria de una institución educativa, Lima 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado autoestima y logros de aprendizaje de ciencias sociales en estudiantes del cuarto grado secundaria de una institución educativa, Lima 2023; consideró, como objetivo general, establecer la relación que existe entre la autoestima y el logro del aprendizaje de las discentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leandro De Los Reyes, Anne Cecilia Yabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121924
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Logros de aprendizaje
Ciencias Sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado autoestima y logros de aprendizaje de ciencias sociales en estudiantes del cuarto grado secundaria de una institución educativa, Lima 2023; consideró, como objetivo general, establecer la relación que existe entre la autoestima y el logro del aprendizaje de las discentes en Ciencias Sociales de una institución educativa de Lima, La investigación, por su finalidad, fue básica, de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, y de diseño no experimental – transversal. En el estudio participaron 62 discentes del cuarto grado de educación secundaria. El instrumento utilizado para la recolección de datos sobre la variable autoestima fue el Test de Autoestima 25, el cual se sometió a una prueba piloto obteniendo una validez interna de 0,848 de confiabilidad Kuder Richardson. Asimismo, para la recolección de datos de la variable logros de aprendizaje, se utilizó el análisis documental del registro de progreso del estudiante. Para la contrastación de la hipótesis se empleó la prueba estadística inferencial no paramétrica de Rho Spearman, los resultados estadísticos dieron como resultado un coeficiente de rs = ,903 y un p = .000 < 0.5, rechazando la hipótesis nula y aceptando la hipótesis de la investigación. Los resultados obtenidos permitieron establecer la existencia de una relación directa y de alto grado entre la autoestima y el logro de los aprendizajes de los estudiantes en Ciencias Sociales de una institución educativa de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).