Exportación Completada — 

El enfoque de género en los delitos de violencia contra la mujer, Distrito Fiscal de Huaura, 2023

Descripción del Articulo

El enfoque de género en los delitos de violencia contra la mujer debe de ser entendido desde el análisis de la igualdad material y el principio de interseccionalidad, es por ello que se planteó como objetivo general el analizar la aplicación del enfoque de género en los delitos de violencia contra l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hoyos Diaz, Leidy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoque de género
Violencia contra la mujer
Igualdad material
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El enfoque de género en los delitos de violencia contra la mujer debe de ser entendido desde el análisis de la igualdad material y el principio de interseccionalidad, es por ello que se planteó como objetivo general el analizar la aplicación del enfoque de género en los delitos de violencia contra la mujer en el Distrito Fiscal de Huaura, 2023. En relación a la metodología aplicada en la investigación, se realizó de acuerdo a la investigación de tipo básica con nivel descriptivo, enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamentada, aplicándose como los métodos hermenéuticos, deductivo y el sintético. Para lo cual se tuvo como escenario de estudio el Distrito Fiscal de Huara. Se concluyó que la aplicación del enfoque de género en los delitos de violencia familiar presenta limitaciones para su implementación integral, esto se debe a que el enfoque de género no debe entenderse únicamente como igualdad de derechos, sino como igualdad en el ejercicio efectivo de esos derechos. Recomendándose, mejorar la infraestructura de las sedes fiscales para garantizar privacidad y seguridad a las víctimas durante las diligencias, así como articular acciones con instituciones aliadas para brindar a las mujeres acceso a servicios integrales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).