Ansiedad estado rasgo en adolescentes infractores de la ley con y sin historia de maltrato infantil de un centro juvenil de varones de Lima
Descripción del Articulo
Esta investigación orienta su estudio en una muestra de adolescentes infractores de la ley con y sin historia de maltrato infantil. Para ello se estudian las manifestaciones de la conducta delictiva en adolescentes hombres entre los 14 y 20 años. La muestra estuvo conformada por 180 adolescentes inf...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129491 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129491 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Adolescentes Maltrato infantil Ansiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Esta investigación orienta su estudio en una muestra de adolescentes infractores de la ley con y sin historia de maltrato infantil. Para ello se estudian las manifestaciones de la conducta delictiva en adolescentes hombres entre los 14 y 20 años. La muestra estuvo conformada por 180 adolescentes infractores que como resultado se obtuvo que la minoría sufrió maltrato en su niñez a contraposición del resto de los internos quienes reportan no haber sufrido maltrato durante su infancia manifestándose la agresión infantil en los adolescentes que tienen entre 14 a 17 años de edad, asimismo estos adolescentes infractores provienen de hogares con familias disfuncionales puesto que la mayoría indica vivir solo con la madre, el padre o hermanos, del mismo modo se observa que la entrada al centro juvenil se debe mayormente al robo encontrando así que la mayoría de adolescentes infractores se encuentran internados de 1 a 12 meses y la minoría de 13 a 24 meses. Según el grado de instrucción estos adolescentes no terminaron sus estudios y por ende se encuentran estudiando en el centro juvenil encontrando así que los que se ubican en la primaria son los que han recibido maltrato en su infancia, en segundo lugar se encuentra la secundaria y el resto que es en menos cantidad. Para finalizar en cuanto al diseño de estudio es el no experimental puesto que se captó información en fichas que se les entrego a los adolescentes infractores, También se comparó las variables ya que se observó y recogió información sobre Ansiedad Estado Rasgo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).