Plan de seguridad y salud en el trabajo para la reducción de riesgos laborales en la Municipalidad Distrital de Jayanca, Lambayeque 2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general desarrollar el plan de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley 29783, que permita la reducción de riesgos laborales de la Municipalidad Distrital de Jayanca, Lambayeque 2018, se consideró a todos los colaboradores debido a que la poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yovera Santisteban, Luis Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35024
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35024
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Incidente
Peligro
Riesgo
Accidente
Enfermedad ocupacional
Plan de seguridad y salud en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general desarrollar el plan de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley 29783, que permita la reducción de riesgos laborales de la Municipalidad Distrital de Jayanca, Lambayeque 2018, se consideró a todos los colaboradores debido a que la población es pequeña, la cual está constituida por 76 colaboradores de la Municipalidad Distrital de Jayanca, los cuales fueron encuestados con respecto a las capacitación de Seguridad y Salud en el Trabajo y que tanto de conocimiento tuvieron sobre estos temas, de igual manera se realizó una guía de observación sobre sus ambientes administrativos, con el fin de demostrar los siguientes problemas como es el cableado eléctrico, el mobiliario con respecto al cumplimiento de la norma, las señales de seguridad y los mapas de riesgo, para ello se utilizaron los siguientes instrumentos como es la encuesta y la observación, mediante una previa validación por el juicio de expertos, ello se realizó para poder recolectar información sobre la situación actual de la empresa, arrojando un resultado confiable que se obtuvo a través del software SPSS obtenido de las encuestas aplicadas. Así mismo se definió que la entidad estuvo incumpliendo con muchos requisitos mínimos de la normatividad, es por ello que se propuso elaborar el plan de seguridad y salud en el trabajo basado en la normatividad peruana que para este caso es la ley 29783, ley de seguridad y salud en el trabajo, que es de carácter obligatorio, tanto para empresas privadas como públicas. De esta manera se procedió a seleccionar que método aplicar para poder identificar los peligros, evaluar los riesgos y poder controlarlos. Y finalmente se obtuvo una inversión de S/. 69,668.00 para la implementación de dicho plan y optimizar la gestión de riesgos laborales, esta manera se promueva una cultura de prevención de riesgos como se estipula en el artículo 1 de la Ley antes mencionada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).