Análisis de las propiedades psicométricas de la escala de machismo sexual (EMS-Sexismo - 12) en jóvenes de Lima Metropolitana, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Machismo Sexual en jóvenes de Lima Metropolitana. Para la elaboración del estudio se utilizó un muestreo no probabilístico, teniendo una muestra de 500 participantes. De los 12 ítems correspondientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Rincon, Josselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Machismo
Propiedades psicométricas
Validez
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Machismo Sexual en jóvenes de Lima Metropolitana. Para la elaboración del estudio se utilizó un muestreo no probabilístico, teniendo una muestra de 500 participantes. De los 12 ítems correspondientes a la prueba se halló que solo 5 de ellos son aceptables. Con la ayuda del juicio de expertos, se halló una adecuada evidencia de validez según el contenido. Se obtuvo una evidencia de validez según el contenido de la prueba. Se demostró una adecuada evidencia de validez según la estructura interna de la prueba, debido a que los valores de TLI, CFI y GFI son superiores a .95, el valor de SRMS .029, RMSEA .067 y x /gl (1.8), demostrando que poseen un buen ajuste y son aceptables. Sumado a ello, la escala de machismo sexual cuenta con una adecuada con la prueba convergente. Para finalizar, se obtuvo una confiabilidad en la escala modifica, hallando α= .6 y ω = .6 lo que demuestra que la Escala de Machismo Sexual (EMS5) presenta evidencias de validez y confiabilidad. 2
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).