Implicancias de la omisión de la conciliación extrajudicial en la carga procesal de los Juzgados de Paz Letrado de San Martín de Porres en materias alimentarias, periodo 2014-2017
Descripción del Articulo
La conciliación extrajudicial como un mecanismo alternativo de solución de conflicto pretende ser una segunda vía alterna a la vía judicial, ya que tiene como objetivo principal tratar de solucionar el conflicto entre las partes litigiosas, y buscar que ambas lleguen a un acuerdo razonable, sin emba...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15159 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/15159 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juzgado de Paz Letrado Implicancias Conciliación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La conciliación extrajudicial como un mecanismo alternativo de solución de conflicto pretende ser una segunda vía alterna a la vía judicial, ya que tiene como objetivo principal tratar de solucionar el conflicto entre las partes litigiosas, y buscar que ambas lleguen a un acuerdo razonable, sin embargo, el paradigma surge cuando la parte “afectada” demanda judicialmente, obviando la vía extrajudicial generando así sobrecarga en el sistema judicial, haciendo cada vez más difícil que el mismo sistema judicial asuma con efectividad y dentro del plazo su función. Motivo por el cual el presente trabajo de investigación pretende en primer lugar, analizar la omisión de la conciliación extrajudicial en la carga procesal, y en segundo lugar conocer los factores que influyen en esta omisión y que materias tienen mayor carga procesal. El presente proyecto desarrollara un tipo de investigación básica, ya que está motivada por la curiosidad y pretende descubrir nuevos conocimientos; diseño de investigación teoría fundamentada, al buscar explicar un fenómeno, proceso, acción en un contexto en específico; alcance exploratorio, ya que busca examinar un problema poco estudiado, existiendo muchas dudas debido a ideas relacionadas con el problema de estudio, o deseamos estudiar a fondo el tema; Enfoque cualitativo, por tener realidades sociales relativas a las vivencias y valores humanos. Asimismo, de los hallazgos encontrados se pudo establecer que la población en su mayoría tiene conocimiento sobre la conciliación extrajudicial, sin embargo solo la mitad ha optado por conciliar, y son las mismas partes quienes deciden demandar judicialmente y siendo la materia de alimentos el proceso con mayor carga procesal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).