La gestión financiera y su incidencia en la toma de decisiones financieras del Grupo Empresarial del Chira S.A., Piura, Periodo 2017 - 2018
Descripción del Articulo
El desarrollo del estudio, tuvo como objetivo general; La gestión financiera y su incidencia en la toma de decisiones financieras del Grupo Empresarial del Chira S.A., Piura, Periodo 2017 – 2018, utilizando como metodología correlacional, no experimental y transversal, siendo su población las áreas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50020 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50020 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión financiera Toma de decisiones Inversión financiera Decisiones financieras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El desarrollo del estudio, tuvo como objetivo general; La gestión financiera y su incidencia en la toma de decisiones financieras del Grupo Empresarial del Chira S.A., Piura, Periodo 2017 – 2018, utilizando como metodología correlacional, no experimental y transversal, siendo su población las áreas responsables de contabilidad y administración, abarcando 14 colaboradores, siendo su muestra igual a la población, puesto que está es menor a 50 individuos, utilizando un censo por conveniencia, entre las técnicas de recolección está abarco encuestas, entrevistas y ficha documental, con la finalidad de analizar el contexto del problema. Siendo sus principales conclusiones que el 35,71% califico como deficiente el nivel de medios financieros, el 28,57% califico como regular la situación de las herramientas financieras, mientras que el 35,71% también calificaron como regular los indicadores financieros, en donde el ratio de liquidez general mostro un crecimiento de 2.853, el ratio de margen de utilidad neta mostro un crecimiento de 0.008, y el ratio de endeudamiento reflejo un crecimiento de 0.031, por lo cual se evidencia que la gestión financiera presenta una serie de deficiencias en función a la toma de decisiones financieras, siendo necesario realizar una serie de estrategias basado en la generación de documentación financiera para poder realizar decisiones financiera y de inversión de manera adecuada a un mediano y largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).