El consentimiento del uso de la voz como medio probatorio, en un proceso judicial
Descripción del Articulo
Nuestra investigación lleva como título “El Consentimiento del Uso de la Voz como Medio Probatorio, en el Proceso Judicial”, tuvo como propósito de investigación establecer la manera en que se viene protegiendo el uso de la voz, a través de los medios probatorios en el proceso judicial. La metodolog...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113021 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113021 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medio probatorio Derecho fundamental Proceso judicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Nuestra investigación lleva como título “El Consentimiento del Uso de la Voz como Medio Probatorio, en el Proceso Judicial”, tuvo como propósito de investigación establecer la manera en que se viene protegiendo el uso de la voz, a través de los medios probatorios en el proceso judicial. La metodología utilizada fue de tipo básica, el mismo que buscó interpretar y plantear probables soluciones. También, el tipo de investigación, coadyuvó a venideras investigaciones, siendo que, el mismo se amplió mediante el análisis de teorías, y que su intención no es fue de una inmediata aplicación. El enfoque de tesis correspondió al Cualitativo, el cual utilizó la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretación. Los resultados obtenidos mostraron que está acreditado que, existe deficiencias en la protección de la voz través de los medios probatorios en un proceso judicial determinado; que el uso de la grabación de la voz de una persona, si vulnera su dignidad, por cuanto de su uso se puede dañar su imagen, trayectoria y trascendencia; existen casos de presentación de una grabación de voz ante procesos judiciales determinados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).