Actividades lúdicas y capacidades emocionales en niños de 2° grado de primaria, Durán - 2020

Descripción del Articulo

En este proyecto se plantea determinar la relación afectiva que tienen las actividades lúdicas con el desarrollo de las capacidades emocionales. Dentro de las Instituciones Educativas se presentan problemas relacionados con el déficit de Inteligencia emocional en los estudiantes, reflejando en ciert...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villamar Seme, Jenniffer Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52160
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades lúdicas
Educación primaria
Estrategias pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En este proyecto se plantea determinar la relación afectiva que tienen las actividades lúdicas con el desarrollo de las capacidades emocionales. Dentro de las Instituciones Educativas se presentan problemas relacionados con el déficit de Inteligencia emocional en los estudiantes, reflejando en ciertos casos un bajo rendimiento académico en los estudiantes, demostrando que la Inteligencia Emocional tiene gran predominio a nivel socio-afectivo, y sobre todo en el área cognitiva. Se presenta este trabajo en la Unidad Educativa Fiscal Dr. Carlos Julio Pérez Perasso en el cantón Duran , y mediante una observación previa a los estudiantes de 2° grado de Educación General Básica, se logró constatar que existe un bajo nivel de inteligencia emocional en los educandos. Con el objetivo de establecer la lúdica como una estrategia pedagógica que potencia la capacidad emocional y optimiza el rendimiento académico de los estudiantes, siendo necesaria en el campo educativo, ya que de forma significativa influye en el desarrollo de las capacidades emocionales, favoreciendo el contexto en el que se encuentran los niños. Cuando en los estudiantes no se trabaja la parte emocional y carecen de habilidades sociales, el estudiante incluso puede manifestar dificultades en el proceso cognitivo. Se realizó un estudio de las diferentes investigaciones sobre esta temática, recogiendo diferentes puntos de vista de especialistas en el tema, en la metodología de la investigación es de enfoque cuantitativo al usar técnicas para recoger información de los involucrados como encuestas y fichas de observación pues se resalta la descripción del problema estudiado y la actitud de los individuos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).