Diseño del pavimento flexible utilizando los métodos AASHTO 93 en el Instituto del Asfalto en la Av. Santa Fortunata – Moquegua, 2021

Descripción del Articulo

El presente diseño de investigación trata sobre la estructura del suelo elástico utilizando los procedimientos AASHTO 93 e Instituto del Asfalto Norteamericano en la Av. Santa Fortunata – Moquegua, 2021. El objetivo principal del proyecto de investigación es realizar cálculo de espesores del pavimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colana Coayla, Roger Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71138
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos - Diseño y construcción
Pavimentos
Ingeniería vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente diseño de investigación trata sobre la estructura del suelo elástico utilizando los procedimientos AASHTO 93 e Instituto del Asfalto Norteamericano en la Av. Santa Fortunata – Moquegua, 2021. El objetivo principal del proyecto de investigación es realizar cálculo de espesores del pavimento elástico utilizando dos metodologías conocidas para realizar un comparativo y proponer espesores finales para una rehabilitación de la Av. Santa Fortunata en una aproximada longitud de 2.00 Km, la avenida ya se encuentra en su etapa final de su vida útil, por la presencia de patologías en la carpeta asfáltica, como piel de cocodrilo, huecos, depresiones, fisuras longitudinales y transversales, perdida de fino y muchos otros. La metodología es de tipo aplicada con enfoque cuantitativo de diseño descriptivo exploratorio, al obtener el cálculo de espesores para su rehabilitación de la avenida en estudio, se utilizan los métodos indicados para el diseño con datos mínimos y en otro caso un poco más riguroso, de los cuales se obtienen los valores de espesores, ya sean para la subbase, base y la carpeta asfáltica, para lo cual estaremos realizando un comparativo de los cálculos y finalmente proponer los espesores finales por ser la esencia de la investigación. El proyecto final del suelo elástico para la avenida Santa Fortunata, sería de 50 cm. considerando 5 cm. para la carpeta asfáltica, 20 cm. para la base granular, y 25 cm. para la subbase granular. Este proyecto contempla los siguientes puntos; la introducción donde se describe la realidad del problema, definición del problema, formulación de objetivos, justificación, hipótesis, el marco teórico, la metodología del proyecto, los resultados, la discusión, las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).