Control interno y su incidencia en la rentabilidad de la municipalidad distrital de Santa, 2021

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación denominado “Control interno y su incidencia en la rentabilidad de la Municipalidad Distrital de Santa, 2021”, tuvo como propósito principal determinar la incidencia del control interno en la rentabilidad de la Municipalidad Distrital de Santa durante el año 2021....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avalos Abarca, Rina Marverick Brigitte, Quispe Noriega, Irina Ninoska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Rentabilidad económica
Rentabilidad financiera
Estados financieros
Sistema de control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación denominado “Control interno y su incidencia en la rentabilidad de la Municipalidad Distrital de Santa, 2021”, tuvo como propósito principal determinar la incidencia del control interno en la rentabilidad de la Municipalidad Distrital de Santa durante el año 2021. Este estudio se enmarcó dentro del enfoque cuantitativo, siendo de tipo básico, con diseño descriptivo-propositivo, no experimental y transeccional, en donde se realizó una entrevista al encargado de la oficina de tesorería, aplicándose una guía de entrevista validado por tres expertos; asimismo, se realizó un análisis documental de la rentabilidad según estados financieros de la institución correspondiente al 2021. Se concluye que el control interno en la oficina de tesorería de la municipalidad es regular en el 56% de criterios, percibiéndose falencias en el registro de ingresos, en el control de cartas fianzas y en el pago a proveedores. Por otro lado, los niveles de rentabilidad de la institución fueron aceptables (ROA = 9,74%; ROI = 9,77%; el ROIC = 10%; y ROE = 10,20%). En ese sentido, se tuvo la necesidad de proponer un sistema de control integrado para mantener y mejorar la rentabilidad, puesto que el control interno incide en esa variable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).