Actos de disposición de bienes sociales por un solo cónyuge

Descripción del Articulo

En nuestro sistema jurídico hay diversos problemas que resolver, lo que se ha tratado en esta investigación es uno de ellos, se basó en las disposiciones que hace un cónyuge sobre bienes sociales sin la intervención del otro cónyuge, pues bien, se ha partido cuando en un matrimonio rige la sociedad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvador Simon, Sharold Stael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121285
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121285
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cónyuge
Derecho de propiedad
Bienes sociales
Actos de disposición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En nuestro sistema jurídico hay diversos problemas que resolver, lo que se ha tratado en esta investigación es uno de ellos, se basó en las disposiciones que hace un cónyuge sobre bienes sociales sin la intervención del otro cónyuge, pues bien, se ha partido cuando en un matrimonio rige la sociedad de gananciales y por ende los cónyuges han debido de actuar de manera conjunta para disponer o gravar bienes sociales, pero ellos omitieron seguir esta regla. Esta situación ha traído conflictos en la jurisprudencia nacional, ya que el acto arbitrario de disposición unilateral de un bien social no tiene una sanción específica, habiendo optado algunos magistrados por sancionar estos actos con la nulidad y otros con la ineficacia. Para obtener este resultado hemos recopilado sentencias en casación del año 2012 al año 2014, y se han seleccionado las que aporten al desarrollo de la investigación, también se han realizado entrevistas a conocedores del Derecho con experiencia en este ámbito. Habiéndose llegado a las conclusiones que existen diferentes criterios para la interpretación de la inobservancia al Art. 315 del Código Civil, y que no hay una sanción uniforme la cual deban seguir los magistrados generando incertidumbre para las partes en un proceso así como también para los abogados defensores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).