Impacto del gobierno digital en la gestión municipal de un distrito del Perú, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto del gobierno digital en la gestión municipal en un gobierno de un distrito del Perú, 2022. Se realizó a partir del enfoque cuantitativo, fue explicativa, de diseño cuasiexperimental, la población de estudio fueron 350 ciudadanos de u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Peña, Mercy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión municipal
Gobierno electrónico
Municipios - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto del gobierno digital en la gestión municipal en un gobierno de un distrito del Perú, 2022. Se realizó a partir del enfoque cuantitativo, fue explicativa, de diseño cuasiexperimental, la población de estudio fueron 350 ciudadanos de un distrito del Perú, y la muestra fue de 125 ciudadanos. Se utilizó como técnica de obtención de datos a la encuesta, apoyado en un cuestionario valido y confiable. La validez fue realizada por constructo utilizando el análisis factorial exploratorio - AFE y el análisis factorial confirmatorio - AFC, que evidenciaron correspondencia entre los modelos teórico – práctico. La confiabilidad fue de 90 y 96% respectivamente, obtenida con el estadístico Alfa de Cronbach y corroborada por una fiabilidad robusta de 0.872. Se concluyó del modelo de ecuación de regresión lineal múltiple que existe un impacto del 87% del gobierno digital en la gestión municipal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).