Conocimiento sobre tabaquismo y su relación con la salud bucal en adolescentes en una institución educativa. Piura, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el conocimiento sobre tabaquismo en relación con la salud bucal en adolescentes en una Institución Educativa en Piura, 2023. El tipo de investigación fue básica, con un diseño no experimental, transversal y descriptivo. El muestreo fue probabil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrion Sullon, Estrella Celeste, Gallo Alburqueque, Natalie Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133637
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tabaquismo
Adolescentes
Salud bucal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el conocimiento sobre tabaquismo en relación con la salud bucal en adolescentes en una Institución Educativa en Piura, 2023. El tipo de investigación fue básica, con un diseño no experimental, transversal y descriptivo. El muestreo fue probabilístico aleatorio simple. La población estudiada fue de 250 alumnos, con edades comprendidas entre los 12 y los 19 años, de ambos sexos pertenecientes al nivel secundario de una institución educativa. Se utilizó como técnica la encuesta, con un instrumento validado por un juicio de expertos que consistía de 19 preguntas. Los resultados obtenidos fueron que el 73,2% conoce que fumar daña la salud bucal, sin embargo, en cuanto a la relación significativa con el sexo; el conocimiento referente a si el tabaco ocasiona úlceras encontró que el 30.4% pertenece al sexo masculino, en cuanto a la edad encontró que el conocimiento de fumar pigmenta los labios y el conocimiento de fumar provoca manchas oscuras en las encías fueron significativos, pese a ello no se encontró relación en cuanto a edad. Se concluyó que independientemente de su edad y sexo los adolescentes encuestados en su mayoría presentan conocimiento sobre tabaquismo relacionado a la salud bucal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).