Aplicación de gestión de mantenimiento para mejorar la efectividad del área de mantenimiento en la empresa Salog S.A.C, Callao - 2020
Descripción del Articulo
l presente estudio de investigación que tiene por título “Aplicación de Gestión de Mantenimiento para mejorar la Efectividad del área de mantenimiento en la Empresa Salog S.A.C, Callao - 2020”; empresa dedicada a brindar servicios de almacenamiento, distribución y entrega de materiales médicos a las...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76399 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76399 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión de mantenimiento Aplicación del mantenimiento Efectividad del área https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | l presente estudio de investigación que tiene por título “Aplicación de Gestión de Mantenimiento para mejorar la Efectividad del área de mantenimiento en la Empresa Salog S.A.C, Callao - 2020”; empresa dedicada a brindar servicios de almacenamiento, distribución y entrega de materiales médicos a las redes de Essalud; cuyo objetivo principal fue determinar en qué medida la aplicación de Gestión de Mantenimiento mejora la Efectividad del área de mantenimiento en la Empresa Salog SAC, Callao – 2020. Por consiguiente, el tipo de investigación es cuantitativa aplicada, de nivel descriptivo – explicativo, diseño experimental de tipo pre experimental, con una población de 9,169 equipos, como muestra la cámara de frio, el periodo de estudio de variable dependiente: Efectividad; fue 2 meses antes y 2 meses después para su comparación, el tratamiento de variable independiente: Gestión de Mantenimiento, realizado mediante la metodología RCM (Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad); se realizó en un periodo de 2 meses, así mismo se usó el muestreo no probabilístico. Según los resultados obtenidos, se concluyó que la Aplicación de Gestión de Mantenimiento incrementó la Efectividad del área de mantenimiento en un 20%, la eficiencia en un 17% y la eficacia en un 28%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).