Inversión extranjera directa y sector minero durante período 2014-2016

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es determinar sobre la inversión extranjera y el sector minero durante el periodo 2014-2016. La idea ha sido conocer más sobre dos fuentes de ingreso en nuestra economía. En tal sentido el diseño de la investigación utilizado es no experimental puesto que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Gonzales, Elizabeth Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24931
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
Inversión Extranjera
Crecimiento Económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es determinar sobre la inversión extranjera y el sector minero durante el periodo 2014-2016. La idea ha sido conocer más sobre dos fuentes de ingreso en nuestra economía. En tal sentido el diseño de la investigación utilizado es no experimental puesto que no se manipulo ninguno de los datos. Por otro lado, no se cuenta con muestra, ni población ya que se usó datos existentes de fuentes confiables. El proceso inició con la recopilación de datos ex post facto para luego proceder con la organización de los datos, es decir eligiendo así el sector minero como el principal sector económico que recibe gran parte de las inversiones, se continuó con la presentación de los datos mediante cuadros y gráficos de líneas, barras donde se mostró la variación porcentual en el crecimiento económico del país y por último se realizó la explicación de los gráficos. En conclusión de acuerdo con los resultados de la investigación realizada ha quedado demostrado que la inversión extranjera directa como el sector minero han sido favorable para nuestra economía durante el periodo 2014-2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).