Exportación Completada — 

Derecho de defensa en proceso inmediato por delitos de tráfico ilícito de drogas, Callao 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se ejecutó con la finalidad de analizar de qué manera el proceso inmediato afecta el derecho de defensa de los investigados en flagrancia en el delito de tráfico ilícito de drogas, Callao 2020; para ello se empleó un tipo de investigación básica, con un diseño no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinillos Rodríguez, Juan José Armando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos
Delitos (Derecho penal)
Tráfico de drogas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se ejecutó con la finalidad de analizar de qué manera el proceso inmediato afecta el derecho de defensa de los investigados en flagrancia en el delito de tráfico ilícito de drogas, Callao 2020; para ello se empleó un tipo de investigación básica, con un diseño no experimental y de teoría fundamentada cuyo enfoque fue cualitativo debido a que se basó en la epistemología. Los resultados obtenidos arrojaron que el plazo dado entre la detención policial y la audiencia única de incoación a proceso inmediato no es suficiente para recabar medios probatorios idóneos que demuestren la participación o inocencia del investigado, vulnerando así su derecho de defensa. Finalmente, se concluyó que el proceso inmediato en los casos de flagrancia en el delito de tráfico de drogas es constantemente cuestionado, toda vez que si bien es un proceso breve y eficaz, es materia de controversia por el tiempo insuficiente para realizar las diligencias pertinentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).