Implementación de la metodología Systematic Layout Planning (SLP) para realizar una propuesta de distribución de planta. La Libertad – 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: Implementación de la Metodología Systematic Layout Planning (SLP) para realizar una propuesta de distribución de planta, La Libertad – 2022. se llevó a cabo con el objetivo de implementar la Metodología Systematic Layout Planning para generar una propue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99817 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99817 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dirección de empresas Distribución de planta Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: Implementación de la Metodología Systematic Layout Planning (SLP) para realizar una propuesta de distribución de planta, La Libertad – 2022. se llevó a cabo con el objetivo de implementar la Metodología Systematic Layout Planning para generar una propuesta de distribución de planta. La investigación fue cualitativa descriptiva; así mismo para llevar a cabo la investigación se tomó como muestra representativa al área de almacenamiento de la empresa, la técnica utilizada para la recolección de información fue la observación y como instrumento la entrevista. Con la aplicación de la metodología SLP y algoritmos CORELAP y ALDEP permitió generar propuestas de distribución de planta las cuales mediante un método AHP que es un método multicriterio se procedió a evaluar las propuestas y determinar la que mejor se adapta a las condiciones de la empresa obteniendo como resultado final la propuesta de distribución de planta elaborada con la metodología SLP, asi mismo se recomendó que se debe de fortalecer y crear una cultura de prevención, orden y seguridad al interior de la organización para que se pueda utilizar de una manera adecuada las diferentes secciones de trabajo y estas funcionen de manera eficiente y en conjunto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).