Apoyo familiar en el adulto mayor del CIAM Coishco, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo el determinar el nivel de apoyo familiar del adulto mayor en el CIAM Coishco durante el periodo 2022. Para ello, se estableció un estudio cuantitativo descriptivo y de diseño no experimental con un corte transversal. Asimismo, se tuvo una población integrada por l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Vega, Diana Milagritos, Caballero Armas, Amanda Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113805
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apoyo
Familia
Adulto mayor
MOS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo el determinar el nivel de apoyo familiar del adulto mayor en el CIAM Coishco durante el periodo 2022. Para ello, se estableció un estudio cuantitativo descriptivo y de diseño no experimental con un corte transversal. Asimismo, se tuvo una población integrada por los adultos mayores con una edad mayor a 60 años y que participaron en el programa de salud familiar ejecutado por el programa CIAM en la ciudad de Coishco en el año 2022; de esta se seleccionó una muestra de 50 personas mayores inscritas en el programa CIAM de Coishco, aplicando una técnica de muestreo aleatorio para seleccionarlos objetivamente. Para el proceso de recolección de datos se empleó como técnica la encuesta y para la evaluación de la variable apoyo familiar del adulto mayor se aplicó el cuestionario MOS para el Apoyo Social, conformado por cuatro dimensiones y 20 ítems, mediante el cual se ha obtenido los siguientes resultados, el 76% (38) de los participantes evidencian apoyo familiar, en contraste del 24% (12) que no lo tienen, con respecto al apoyo en las dimensiones afectiva, emocional, instrumental e interactiva se tuvo las valoraciones conforme se detalla 36% (18), 54% (27), 84% (42) y 50% (25) respectivamente; concluyendo así un apoyo mayoritario en las dimensiones a excepción de la dimensión emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).