La audiencia única y su contravención al debido proceso y al derecho de defensa en el proceso abreviado laboral
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar los criterios legales que se deben tener en cuenta para no vulnerar el debido proceso y el derecho de defensa en el proceso abreviado laboral. Esta investigación generará aportes legales para que los jueces de forma uniforme adopten lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47783 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47783 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conflictos laborales Derecho laboral - Perú Reforma laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar los criterios legales que se deben tener en cuenta para no vulnerar el debido proceso y el derecho de defensa en el proceso abreviado laboral. Esta investigación generará aportes legales para que los jueces de forma uniforme adopten los criterios legales que se deben tomar en cuenta en la audiencia única con el fin de no vulnerar los derechos en mención Dentro de la investigación se consideró como hipótesis: Los criterios legales que se deben tomar en cuenta para no vulnerar el debido proceso y el derecho de defensa en el proceso abreviado laboral son: la notificación del escrito de contestación antes de la celebración de la audiencia única, la posibilidad de absolver las excepciones planteadas por la parte demandada y la posibilidad de interponer cuestiones probatorias debidamente fundamentadas; la posibilidad de proponer una fórmula conciliatoria. Se realizó una investigación cuantitativa con un diseño experimental, aplicada sobre una población no probabilística selectiva por conveniencia a 54 abogados, 3 jueces superiores t 3 especializados en materia laboral y 8 audiencias únicas. Los instrumentos para recolección de datos fueron el guion de observación y cuestionario, los cuales fueron validados a través del uso del juicio de expertos. Para la confiabilidad se utilizó el alfa de crombach la cual fue procesada por un estadista arrojando 0,756 siendo una investigación aceptable. La investigación concluyo que al adoptarse los criterios legales no se van a vulnerar el debido proceso y el derecho de defensa en el proceso abreviado laboral; siendo estos criterios los siguientes: la notificación del escrito de contestación antes de la celebración de la audiencia única, la posibilidad de absolver las excepciones planteadas por la parte demandada y la posibilidad de interponer cuestiones probatorias debidamente fundamentadas; la posibilidad de proponer una fórmula conciliatoria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).