Capacitación laboral y productividad en los colaboradores de la municipalidad provincial de Alto Amazonas, Yurimaguas 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se elaboró con el objetivo de determinar la relación entre la capacitación laboral y productividad de los colaboradores de la municipalidad provincial de alto amazonas, Yurimaguas, 2022. Se desarrolló bajo el tipo de investigación aplicada, de diseño no experimental, con al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yumbato Ruiz, Fabia Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación laboral
Productividad
Colaboradores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se elaboró con el objetivo de determinar la relación entre la capacitación laboral y productividad de los colaboradores de la municipalidad provincial de alto amazonas, Yurimaguas, 2022. Se desarrolló bajo el tipo de investigación aplicada, de diseño no experimental, con alcance descriptivo correlacional, enfoque cuantitativo y corte transversa. Se realizó el análisis de las variables 1. Capacitación laboral, 2. Productividad por medio de enfoques teóricos, conceptuales, y hechos presentados en la realidad, buscando en el ya mencionado análisis la relación entre las teorías de las dos variables. Para la obtención de los resultados se encuestó a 197 colaboradores pertenecientes a la municipalidad provincial de Alto Amazonas, Yurimaguas 2022., el instrumento por el que se optó fue el cuestionario. Los resultados muestran que el 85.8% de los colaboradores califica la capacitación laboral de forma positiva, la cual se encuentra relacionada con la variable productividad. Para finalizar se concluyó afirmando la existencia entre la capacitación laboral y productividad puesto que obtuvimos como resultado un coeficiente de 0.694 lo que nos permite inferir que la puesta en marcha de campañas de capacitación laboral influye positivamente en la productividad de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).