La Creación de la Fiscalía Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios de Mariscal Cáceres – Juanjuí y su Efecto en la celeridad procesal durante el periodo 2016-2017
Descripción del Articulo
La investigación titulada “La creación de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Mariscal Cáceres - Juanjuí y su efecto en la celeridad procesal durante el periodo 2016-2017”, tuvo como objetivo demostrar que la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corru...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31554 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31554 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Celeridad Procesal Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La investigación titulada “La creación de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Mariscal Cáceres - Juanjuí y su efecto en la celeridad procesal durante el periodo 2016-2017”, tuvo como objetivo demostrar que la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Mariscal Cáceres - Juanjuí tiene efecto sobre la celeridad procesal de la administración de justicia en el periodo 2016-2017. La muestra estuvo conformada por el total de los expedientes de los años 2014 y 2015, además de los de 2016 y 2017. Las técnicas de recolección de datos fueron análisis documental teniendo como instrumento a la guía de análisis de documentos. En el aspecto metodológico el diseño de estudio fue pre-experimental, los resultados demostraron que la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funciones tuvo un efecto significativo sobre la celebridad procesal de la administración de Justicia; pues esto se debió a que las varianzas en ambos grupos fueron iguales; asimismo, ya que el valor sig. (bilateral) fue 0.018 menor al margen de error 0,05, se aceptó la hipótesis de investigación (Hi). Cabe indicar que el efecto fue inverso o negativo pese que en el periodo 2 la cantidad de procesos ejecutados debió de haberse incrementado, pasó lo contrario, y la cantidad final disminuyó. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).