Business Intelligence en el proceso logístico de una empresa constructora, Lima 2024
Descripción del Articulo
La actual investigación se relaciona con el ODS, para ello el desarrollo de la investigación tiene una comprobación bibliográfica de naturaleza a nivel de la Industria, Innovación e Infraestructura para la implementación de una inteligencia de negocio teniendo como objetivo, determinar cómo influye...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150765 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150765 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia de negocios Procesos logísticos Requerimientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La actual investigación se relaciona con el ODS, para ello el desarrollo de la investigación tiene una comprobación bibliográfica de naturaleza a nivel de la Industria, Innovación e Infraestructura para la implementación de una inteligencia de negocio teniendo como objetivo, determinar cómo influye la inteligencia de negocios en el proceso logístico de una empresa constructora, se llegó a utilizar una metodología Hefesto para deseñar una datamart, su diseño de investigación que se aplico fue pre experimental de nivel descriptivo, utilizando la técnica para la recolección de los datos es el Fichaje con un muestreo probabilístico simple, y una población de 168 requerimientos y una muestra de 118, utilizando en cada indicador a indicador pre-test y post-test. Utilizando un método de análisis de los datos, empleando el estadístico de normalidad Kolmogorov-Smirnov. La implementación de BI, se llega a evidenciar una importante reducción de índice de error de requerimiento de 660 a 131. También se evidencia una relevante reducción de tiempo en la generación de requerimiento, pasando de 7137 minutos a 1186, se semeja una disminución de 83,4%. Del mismo modo, el costo de generación de requerimiento disminuye de 6200 sol a 1018, una demanda de disminución de 83.55%. Como conclusión, la implementación y uso de BI permite llegar a tomar decisiones en los procesos logísticos de la empresa constructora, Lima 2024. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).