Regulación de la agravación de la pena en el delito de fraude en remates, licitaciones y concursos públicos entre particulares
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como título Regulación de la agravación de la pena en el delito de fraude en remates, licitaciones y concursos públicos entre particulares., por ende, es necesario combatir de forma clara y precisa la corrupcion entre las empresas privadas. Cabe señalar que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54377 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54377 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Delitos (derecho penal) - Perú Delitos contra la propiedad Fraude https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como título Regulación de la agravación de la pena en el delito de fraude en remates, licitaciones y concursos públicos entre particulares., por ende, es necesario combatir de forma clara y precisa la corrupcion entre las empresas privadas. Cabe señalar que el objetivo es determinar por qué se debe regular la agravación de la pena en el delito de fraudes en remates, licitaciones y concursos públicos entre particulares. En cuanto a la metodología utilizada en el diseño de investigación es cuantitativa, por lo que se aplicó métodos estadísticos y el tipo de investigación es descriptiva, porque se analizó la información y verificación de datos, teniendo como muestra a 9 jueces penales unipersonales, 9 fiscales provinciales penales y 60 abogados penales de la ciudad de Chiclayo. Con respecto al procedimiento para la recolección de datos se aplicó de forma presencial y virtual, arrojando un porcentaje de 0.80 lo cual significa un coeficiente de alta confiabilidad de consistencia, cumpliendo con el propósito de la investigación. Se concluye la investigación con regular la agravación con una pena de 8 a 12 años de pena privativa de libertad, del artículo 241 del Código Penal Peruano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).