Nivel de satisfacción según expectativas y percepciones de la calidad de servicio de salud en los usuarios externos del servicio de hospitalización del hospital de Tocache de agosto - octubre 2014
Descripción del Articulo
En nuestro país, los hospitales del sector público enfrentan realidades parecidas; con infraestructuras inadecuadas, carencia de mobiliarios e insumos, con recursos humanos reducidos; lo que incide negativamente en la calidad de prestación del servicio y hace suponer que la satisfacción se ve afecta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126441 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126441 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Calidad Satisfacción Expectativa Percepción Dimensión Fiabilidad Capacidad de respuesta Seguridad Empatía Tangible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | En nuestro país, los hospitales del sector público enfrentan realidades parecidas; con infraestructuras inadecuadas, carencia de mobiliarios e insumos, con recursos humanos reducidos; lo que incide negativamente en la calidad de prestación del servicio y hace suponer que la satisfacción se ve afectada, esta realidad no es ajena al Hospital de Tocache. La presente investigación tiene por objetivo evaluar la relación del nivel de satisfacción según las expectativas y percepciones de la calidad del servicio de los usuarios externos del servicio Hospitalización del Hospital de Tocache durante los meses de Agosto a Octubre del 2014; identificando el grado de satisfacción de las dimensiones de la calidad en fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y aspectos tangibles. El tipo de estudio de la investigación fue descriptivo correlaciona! y transversal; en una muestra de 225 usuarios externos del servicio de hospitalización, donde se aplicó la encuesta SERVQUAL modificada a 20 preguntas. Para el procesamiento y análisis de los datos se utilizó el programa MS Excel 201 O y SPSS vs 21. Los resultados muestran un grado de satisfacción global en un 57.8% frente a un 42.2% de usuarios insatisfechos; de los cuales las dimensiones con mayores niveles de insatisfacción fueron fiabilidad (48.36%), aspectos tangibles (42.89%) y capacidad de respuesta (40.78%), y las dimensiones más valoradas de satisfacción fue empatía (62.6%), seguido de la seguridad (60.7%); Se concluye que existe un alto grado de correlación (p<0.01). entre satisfacción global con cada una de las dimensiones de calidad de servicio; donde se deberá poner mayor énfasis en mejorar la calidad del servicio en las dimensiones menos valoradas, para mejorar la satisfacción de los usuarios del Servicio de Hospitalización del Hospital de Tocache. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).