Rondas campesinas y la vulneración al derecho de la dignidad en la localidad de Cajamarca
Descripción del Articulo
En la presente tesis de investigación, trata el tema de las rondas campesinas y la violación del derecho de dignidad humana a los intervenidos en la localidad de Cajamarca, tiene como objetivo general determinar en qué medida el modelo de justicia comunal vulnera el derecho a la dignidad de las pers...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61175 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61175 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Campesinos - Derechos civiles - Perú Rondas campesinas - Aspectos legales Derechos humanos - Leyes y legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En la presente tesis de investigación, trata el tema de las rondas campesinas y la violación del derecho de dignidad humana a los intervenidos en la localidad de Cajamarca, tiene como objetivo general determinar en qué medida el modelo de justicia comunal vulnera el derecho a la dignidad de las personas intervenidas en las rondas campesinas. Es así que se ha desarrollado a lo largo de toda la investigación empleando el enfoque cualitativo. En el cuarto Capítulo desarrollamos el Marco Teórico y abordamos el tema Rondas Campesinas en el Perú, en el cual se desarrolló todo lo concerniente a su origen, causas y tipos y norma legal para así tener un mejor análisis del tema de investigación. En el quinto capítulo se desarrolló la Descripción de Resultados, donde se muestra los resultados de la investigación con respecto a la Violación de los Derechos Humanos de los intervenidos del Departamento de Cajamarca, en sexto Capítulo se desarrolló la discusión de resultados, en la que analizamos los resultados de cada tabla y gráfico, en el séptimo Capítulo se desarrollaron las conclusiones, finalmente se desarrollaron las Recomendaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).