Liderazgo transformacional directivo en la autoeficacia docente de una unidad de gestión educativa local de Lima Metropolitana, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación aporta al cuarto ODS ya que se orienta hacia garantizar una educación de calidad y se propuso como objetivo principal determinar la influencia del liderazgo transformacional directivo en la autoeficacia docente de una UGEL de Lima Metropolitana, 2024. Fue una investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Pacheco, Carlos Enrique Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Características directivas
Eficiencia de la educación
Eficacia del docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación aporta al cuarto ODS ya que se orienta hacia garantizar una educación de calidad y se propuso como objetivo principal determinar la influencia del liderazgo transformacional directivo en la autoeficacia docente de una UGEL de Lima Metropolitana, 2024. Fue una investigación de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel correlacional causal. La población estuvo constituida por 73 docentes de los niveles de inicial, primaria y secundaria, correspondientes a cuatro instituciones educativas, como muestra se tomaron 63 docentes mediante muestreo estratificado. Se excluyeron a docentes cuya permanencia en la institución educativa fue menor que tres meses. Para la medición de las variables se utilizó una escala de Liderazgo transformacional compuesto por 32 ítems y para la autoeficacia docente una escala de 24 ítems. Para la prueba de hipótesis se utilizó el modelo de regresión logística ordinal y como herramienta el SPSS. Se obtuvo como resultado ρ=0,0<0,05 para el modelo de Liderazgo transformacional en la autoeficacia docente, con un coeficiente de Nagelkerke de 0,351, lo que indica que la variable independiente influye en un 35.1% en la variable dependiente. Este estudio muestra que se puede desarrollar la autoeficacia docente mediante el ejercicio de un liderazgo transformacional directivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).