Aplicación del Just in Time para mejorar la productividad en la empresa Construcciones Metálicas Unión S.A., Lima, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo aplicar la metodología Just in Time para mejorar la productividad en la línea de postes en la empresa Construcciones Metálicas Unión S.A., Lima-2021. El desarrollo del estudio se ha realizado bajo el diseño experimental de tipo pre experimental aplicativ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127127 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127127 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Just in time Productividad Línea de postes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo aplicar la metodología Just in Time para mejorar la productividad en la línea de postes en la empresa Construcciones Metálicas Unión S.A., Lima-2021. El desarrollo del estudio se ha realizado bajo el diseño experimental de tipo pre experimental aplicativo. La muestra se obtuvo en 2 meses, pre test en el mes de mayo y el post test en octubre. La población está conformada por la producción de postes, la muestra es la producción de postes estándar de 3”x4”x19’ (2.0N) y 3”x4”x19’ (2.0N), serán medidos 30 días pre test y 30 días post test y el muestreo fue de tipo no probabilístico. Los resultados del post test demuestran el crecimiento de la productividad, eficiencia y eficacia con diferencia del pre test. Los resultados pre aplicación fueron 51.70%, 61.57% y 61.90%; y los de post aplicación 76.07%, 81.07% y 81.30%. Se demostró que la aplicación de la metodología Just in Time incrementa la productividad un 24.37%. Finalmente quedo comprobado que, aplicando la metodología Just in Time, la empresa mejoro el proceso de fabricación en la línea de postes, si ellos considerarán la aplicación en todas sus áreas, la productividad se vería reflejada en toda la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).