Análisis sísmico comparativo de muros de ductilidad limitada de material ferrocemento y de albañilería confinada en una vivienda unifamiliar en el distrito de Juan Guerra, 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la utilización de muros portantes de ductilidad limitada de material ferrocemento como alternativa de construcción a través de resultados de un análisis sísmico comparativo con muros portantes de albañilería confinada en una viviend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Matute Paredes, Rommel Edmundo, Paredes Hidalgo, Diego Sergio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivienda unifamiliar
Sistemas estructurales
Albañilería confinada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la utilización de muros portantes de ductilidad limitada de material ferrocemento como alternativa de construcción a través de resultados de un análisis sísmico comparativo con muros portantes de albañilería confinada en una vivienda unifamiliar en el distrito de Juan Guerra. La metodología utilizada fue del tipo aplicativo, se estableció un diseño no experimental transversal descriptivo comparativo, porque no se opera de forma voluntaria las variables, recopilando datos e información en un determinado tiempo, con la finalidad de describir y comparar las variables y analizar su incidencia e interrelación al momento de ser aplicadas. Para los resultados se configuraron las características básicas de las secciones de los muros de ferrocemento y albañilería confinada, realizando el predimensionamiento y cálculo de la densidad de muros requeridos según la Norma E.060 (Concreto Armado) y Norma E.070 (Albañilería). En el modelamiento estructural de ambos sistemas mediante el software ETABS 2020, obtuvimos que la vivienda estructurada con muros de ferrocemento presenta resultados similares en desplazamientos y distorsiones con los de albañilería confinada en la dirección Y-Y, mientras en la dirección X-X hay diferencias significativas, sin embargo, se encuentran en los requerimientos de la Norma E.030 Diseño Sismorresistente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).