Metodología Last Planner y su incidencia en la gestión de compras en la empresa Grupo Vless, Lima 2021
Descripción del Articulo
El Objetivo de la investigación busca determinar la incidencia de la variable independiente Metodología Last Planner en el proceso de gestión de compras en la empresa Grupo Vless, Lima 2021, utilizando el método de investigación de tipo Básica, con diseño causal determinando incidencias entre las do...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93128 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93128 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de compras Mejora continua Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El Objetivo de la investigación busca determinar la incidencia de la variable independiente Metodología Last Planner en el proceso de gestión de compras en la empresa Grupo Vless, Lima 2021, utilizando el método de investigación de tipo Básica, con diseño causal determinando incidencias entre las dos variables de investigación. Metodología Last Planner, sistema de planificación y control de obra; se desarrolla en tres niveles: Planificación a largo plazo, Planificación intermedia y planificación semanal; generando compromisos, procesos colaborativo y cumplimiento. La presente Tesis es una investigación que, según su finalidad aplicada de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de alcance temporal transversal; el procesamiento de datos se utilizó el SPSS versión 25, se aplicó la técnica de recolección de datos que es la técnica de encuesta a los 70 trabajadores de la organización. Para analizar la confiabilidad del instrumento se utilizó el Alpha de Cronbach se obtuvo 0.924. para determinar el grado de relación entre ambas variables Metodología Last Planner y gestión de compras se utilizó el coeficiente de regresión ordinal Rho de Spearman obteniéndose r= 0.290; por lo tanto, se afirma que existe relación directa (asociación positiva) entre las dos variables como sustento a las Hipótesis propuestas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).