La concertación de precios en productos farmacéuticos y el rol de INDECOPI, Perú 2008-2018

Descripción del Articulo

El acuerdo de las empresas por adulterar precios en perjuicio del consumidor; es la concertación de precios, en este caso productos farmacéuticos, recayendo sobre un derecho constitucionalmente protegido, el derecho a la salud, su repercusión y como esto refleja el rol aplicable de INDECOPI como ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Gutierrez, Daniela Lucero
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130410
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concertación de precios
Rol de Indecopi
Fijación de precios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El acuerdo de las empresas por adulterar precios en perjuicio del consumidor; es la concertación de precios, en este caso productos farmacéuticos, recayendo sobre un derecho constitucionalmente protegido, el derecho a la salud, su repercusión y como esto refleja el rol aplicable de INDECOPI como ente estatal, que tiene como función la prevención de estos hechos, tomando la concertación del 2008 de 5 cadenas de farmacias, concluyendo en el año 2018, dando por afirmada la sanción administrativa interpuesta. Este estudio es de enfoque cualitativo, en donde el objetivo general fue demostrar de qué forma es que la concertación de precios en los productos farmacéuticos en el Perú en el año 2008, logro reflejarse en el Rol de INDECOPI, dando como resultado que la concertación de precios recayó de forma negativa en el cumplimiento de sus funciones y como conclusión: INDECOPI ha demostrado carecer de personal suficiente para cubrir de forma óptima y oportunidad con la función de prevención de conflictos, a esto habría que sumarle la carencia de promoción de información a los ciudadanos para ejercer y aplicar el derecho del consumidor en libre competencia de mercado y ser quienes pongan los límites a estas prácticas ilegales de las empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).