Influencia del paisajismo sostenible en la revitalización de los parques en Manuel Arévalo sector C, La Esperanza, 2021

Descripción del Articulo

La poca o nula intervención de las autoridades municipales y participación vecinal en los parques Linda Lecca y Señor de los Milagros en Manuel Arévalo sector C, distrito La Esperanza, ha ocasionado el abandono de las áreas verdes, mobiliario urbano y a su vez la falta de mantenimiento de los mismos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Burgos Cabos, Lesly Carito, Lopez Rodriguez, Cristhian Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura del paisaje
Arquitectura del paisaje urbano
Parques
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La poca o nula intervención de las autoridades municipales y participación vecinal en los parques Linda Lecca y Señor de los Milagros en Manuel Arévalo sector C, distrito La Esperanza, ha ocasionado el abandono de las áreas verdes, mobiliario urbano y a su vez la falta de mantenimiento de los mismos. La investigación tuvo como principal objetivo determinar la influencia del paisajismo sostenible en la revitalización de los parques existentes en la zona. La metodología fue de enfoque cualitativo de diseño investigación - acción. Se utilizaron fichas de observación, encuestas y entrevistas tomando como muestra representativa a 50 personas que pertenecen a dicho sector y 3 especialistas en el tema. Los resultados obtenidos evidencian que ambos parques se encuentran en un mal estado de conservación y que no cuentan con un sistema de riego adecuado para su óptimo mantenimiento. Finalmente se concluyó, que la gestión municipal y participación vecinal es fundamental para el desarrollo de los parques del sector, asimismo, es importante implementar mecanismos de revitalización y para ello se debe tener en cuenta los principios del paisajismo, lo cual beneficiará a la población para un mejor mantenimiento y funcionamiento de las áreas verdes y del mobiliario urbano existente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).